El último martes, el Área de Estudios Económicos del BCP, ha asegurado que la economía crecería hasta un 2.5 % durante el segundo semestre del presente año.
El PBI no primario podría crecer hasta más del 2,5% gracias al impulso del sector de construcción.
Asimismo, aquellos sectores primarios que perderían impulso serían la agricultura y la minería.
Es así que, en su Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados, se señaló que esta baja se encontraría recuperándose a partir de julio. El sector de construcción tendría un avance del 10%, su más alto porcentaje en 6 meses. Por lo que se estimaría que sería la causa de recuperación de la economía.
Por otro lado, la empleabilidad formal en las zonas urbanas de la capital cayó un 2,8% en la primera mitad del año, esto sería el principal limitante para el consumo privado.
En julio, el empleo en las empresas cayó 1.7% mientras que, por otro lado, el empleo en mypes creció 5.3% y 0.5% fue la baja del ingreso mensual promedio en Lima.
Adicionalmente, la confianza del consumidor con sus 48 puntos se encuentra en su peor racha en 7 años.
En detalle, el INEI en un informe, ayer, afirmó que el PBI creció 2,4% según sus analistas.