Durante las últimas semanas diversas personas salieron a las calles ejerciendo su legítimo derecho a la protesta pública y pacífica, expresando su descontento hacia el sector político del país.
El 15 de noviembre del presente año, Mar Pérez, abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), informó que habían 114 heridos, 2 fallecidos y 41 personas desaparecidas como consecuencia de la “represión policial” ejercida en la Segunda Marcha Nacional. Hoy en día el número de personas desaparecidas ha quedado reducida a 0; sin embargo, existen diversos casos donde los heridos aún no se recuperan y siguen internados en hospitales de la capital.
Por lo que comisionados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) visitaron hospitales de Essalud para indagar sobre el estado de heridos productos de las marchas. Los integrantes de la ONU recaudaron información precisa sobre el estado de salud de los pacientes ingresados por distintas clase de afectaciones producto de las marchas.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que desde el primer día han brindado una atención integral a todos los afectados, tanto a las personas aseguradas y las que no. Además indicó que la institución asumirá los gastos de la atención de los heridos en todos los casos.
Fuentes:
- https://elperuano.pe/noticia/109347-comisionados-de-onu-visitan-hospitales-de-essalud-para-conocer-estado-de-heridos-en-las-marchas ( Diario El Peruano)
- https://rpp.pe/lima/policiales-crimenes/marcha-nacional-dos-muertos-112-heridos-y-41-desaparecidos-tras-protestas-en-lima-reporta-la-coordinadora-nacional-de-derechos-humanos-noticia-1304337?ref=rpp (RPP Noticias)
Imagen Extraída: