Redacción: Equipo AGNITIO
A fin de fortalecer la solvencia del sistema financiero peruano y promover una competencia más equitativa, incorporando las mejores prácticas y estándares internacionales, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución N° 03921-2021, ha actualizado el requerimiento de capital adicional por riesgo por concentración de mercado establecido en el Reglamento para el requerimiento de patrimonio efectivo adicional.
- Se mejora el mecanismo de identificación de entidades financieras que generan riesgo por concentración de mercado. Para ello, se recoge lo establecido en la metodología propuesta por el Comité de Basilea, la cual se basa en la construcción de un indicador de riesgo de concentración de mercado, que incluye variables que reflejan el tamaño, la interconexión, la sustituibilidad e infraestructura, y la complejidad de estas entidades.
- Se incrementan los requerimientos de capital exigibles a las entidades financieras que presentan riesgo por concentración de mercado, con la finalidad de mitigar potenciales riesgos a la estabilidad financiera que pudieran ocasionar la interrupción de los servicios financieros provistos por dichas entidades. De esta manera, la nueva normativa se alinea a lo indicado por el Comité de Basilea y la experiencia de otras economías en este tipo de regulación.
Esta modificación contribuye al fortalecimiento de la solvencia del sistema financiero peruano, condición esencial para la estabilidad económica y para enfrentar con mejores herramientas los impactos de potenciales eventos negativos de la economía que puedan trasladarse al sistema financiero.
Fuentes consultadas:
- https://elperuano.pe/noticia/136228-sbs-modifica-reglamento-de-requerimiento-de-capital-adicional-para-fortalecer-sistema-financiero
- https://andina.pe/agencia/noticia-sbs-modifica-reglamento-requerimiento-capital-adicional-para-sistema-financiero-874869.aspx
Imagen extraída d3e:
- https://elperuano.pe/noticia/136228-sbs-modifica-reglamento-de-requerimiento-de-capital-adicional-para-fortalecer-sistema-financiero