Putin y Xi Jinping: encaminados a ser potencias que desarrollen la estabilidad mundial

Redacción: EQUIPO AGNITIO

“China está dispuesta a hacer esfuerzos con Rusia para asumir su responsabilidad de grandes potencias, y tomar el papel de guía para inyectar estabilidad y energía positiva en un mundo caótico”, dijo el presidente de China Xi Jinping a Vladimir Putin al reunirse el día de ayer en la ciudad de Samarcanda, Uzbekistán.

 

Este diálogo se llevó a cabo con anterioridad a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que también tendrá la presencia de países como Turquía, Pakistán e India.

 

“Recientemente, hemos superado el impacto de la pandemia de COVID-19, hablado muchas veces por teléfono y mantenido una comunicación de estrategia efectiva”, dijo el funcionario chino en su primera reunión presencial desde el inicio de la pandemia.

 

Asimismo, Putin se refirió de manera negativa a los “intentos de crear un mundo unipolar”, haciendo una alusión crítica a los Estados Unidos, que lidera la ayuda militar a Ucrania.  Incluso, tras la reciente derrota rusa militar en el frente norte de Ucrania, es trascendental el impulso de su giro asiático durante esta cumbre (OCS) que se centra en temas vinculados a la seguridad regional y la agrupación económica.

 

Xi, en respuesta a ello, le tendió la mano al mandatario ruso al asegurar la colaboración de China con la finalidad de convertirse en líderes del desarrollo estable mundial. El comunicado de Jinping ha reiterado que están dispuestos a “brindarse un fuerte apoyo mutuo en asuntos relacionados con los intereses fundamentales de cada uno”. Y, se respaldan las quejas de Putin sobre la expansión de la OTAN en Europa del Este.

 

Incluso, Li Zanshu, jefe del máximo órgano legislativo de China, afirma que Pekín “apoya plenamente los intereses fundamentales y las preocupaciones de seguridad” de Moscú. Esto a pesar de que Rusia depende mucho más de China debido a que es una economía 10 veces más grande.

 

“China ciertamente persigue solo sus propios intereses en las relaciones con Rusia. Pero en muchos sentidos, estos intereses coinciden con los rusos”, asegura Alexander Gabuev, analista del Fondo Carnegie para la Paz Internacional.

 

Fuentes:

Imagen extraída de:

 

 


Related Posts