Redacción: Equipo AGNITIO
La crisis de migrantes en la frontera estadounidense ha incrementado en las últimas horas. La presión sobre la administración de Biden ha aumentado tras la renuncia de su enviado especial en Haití, Daniel Foote. La renuncia del funcionario ocurre luego de que el gobierno de Biden empezara a embarcar en aviones a ciudadanos haitianos que entraron a EE.UU. desde México.
La decisión de Foote fue tomada tras su negativa a vincularse en lo que calificó como la acción «inhumana y contraproducente» de deportar a miles de refugiados haitianos que buscan asilo en la frontera sur. En su carta de renuncia, Foote señaló que sus recomendaciones habían sido reiteradamente ignoradas y descartadas, siendo que la política americana frente Haití sigue teniendo grandes falencias.
En la carta dirigida al secretario de Estado, Antony Blinken, Foote señaló que en Haití los diplomáticos estadounidenses “están confinados en instalaciones de seguridad debido a los peligros que representan las bandas armadas que controlan la vida diaria”.
Su renuncia se da en medio una oleada de críticas tras la publicación de imágenes de agentes de la Patrulla Fronteriza a caballo intimidando y agrediendo a los migrantes acampados en la localidad fronteriza Del Rio, en Texas. De hecho, ese mismo día el Gobierno de Estados Unidos anunciara la suspensión del uso de caballos para patrullar dicha zona.
La medida responde a las fuertes críticas que ha recibido el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, tras difundirse imágenes en las que agentes de la Patrulla Fronteriza subidos a caballo hostigan a migrantes y, en uno de los casos, aparentemente les golpean con lo que parece un látigo.
Ante la medida, la portavoz de Biden señaló que “no son deportaciones”, en tanto “la gente no está entrando en el país por métodos legales”. Por su parte, el coordinador de la Oficina Nacional de Migración (ONM) haitiana, Negot Bonheur Delva, señaló que “Se trata de compatriotas que se encontraban en su mayoría en países como Chile, Brasil y Panamá y que intentaban ingresar a Estados Unidos. Cuando llegaron a la frontera mexicano-estadounidense, lamentablemente iban a pasar varios días bajo el puente”.
Fuentes consultadas:
https://www.hoy.es/internacional/eeuu/dimision-enviado-biden-haiti-crisis-20210923220441-ntrc.html
Imagen obtenida de:
https://www.france24.com/es/estados-unidos/20210918-crisis-migratoria-haitianos-mexico-eeuu