Redacción: EQUIPO AGNITIO
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ordenó -vía nota de prensa- la paralización del terminal involucardo en el derrame de petróleo el pasado sábado hasta que se determinen las causas que originaron el evento en las costas de Ancón, Santa Anita y Ventanilla.
El ente regulador indicó que el personal correspondiente viene realizando la debida investigación para verificar si se cumplieron los aspectos técnicos y de seguridad del terminal e instalaciones en las que se realiza la descarga del combustible desde los buques. De encontrarse irregularidades, el organismo emitirá las medidas respectivas.
Adicionalmente, instituciones como la Dirección de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) y el Organismo de Evaluación de Fiscalización Ambienal (OEFA) vienen inspeccionando los aspectos relacionados a la descontaminación ambiental y limpieza del crudo, así como la aplicación del plan de contigencias por parte de la empresa Repsol. Particularmente, la OEFA le dio un plazo de 10 días a la empresa en cuestión para gestionar la limpieza de las playas afectadas.
Fuentes consultadas:
- https://elperuano.pe/noticia/137658-osinergmin-dispone-que-se-paralicen-actividades-en-terminal-n2-de-la-refineria-la-pampilla
- https://larepublica.pe/economia/2022/01/18/osinergmin-ordena-paralizacion-de-actividades-en-terminal-numero-2-de-la-refineria-la-pampilla-mdga/
- https://rpp.pe/politica/estado/osinergmin-ordena-la-paralizacion-de-actividades-en-terminal-n02-de-la-refineria-la-pampilla-noticia-1381487?ref=rpp
Imagen extraída de:
- https://elcomercio.pe/lima/sucesos/derrame-de-petroleo-en-el-mar-osinergmin-ordena-paralizacion-de-actividades-en-terminal-n2-de-la-refineria-la-pampilla-ventanilla-playas-repsol-nndc-noticia/