Esta mañana, tras conseguir 94 votos, el abogado Walter Gutiérrez Camacho fue elegido como Defensor del Pueblo por el Pleno del Congreso.
A pesar de que 27 congresistas votaron en contra y 6 se abstuvieron, superó los 87 votos requeridos para ser electo. En consecuencia, no se sometieron a votación las candidaturas de Samuel Abad y Enrique Mendoza.
Perfil
Gutiérrez estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres, tiene una Maestría en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima y un Doctorado por la Universidad de Sevilla.
Fue Decano del Colegio de Abogados de Lima entre el 2008 y 2009. Perteneció al equipo de defensa del Estado en la demanda de inconstitucionalidad contra el TLC con Chile que presentó el Partido Nacionalista. Presidió la Comisión encargada de elaborar el proyecto del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Por último, integró la Comisión evaluadora del polémico Baguazo, aunque se retiró y no firmó el informe final.
Gutiérrez presidió el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, en donde objetó la candidatura de César Acuña, y argumentó que Keiko Fujimori y PPK transgredieron el acuerdo electoral.
Candidatura
Gutiérrez postuló tres veces a dicho cargo sin éxito, debido a la negativa del Partido Nacionalista tras acusarlo de tener vínculos con el Partido Aprista, lo cual afectaría la imparcialidad de esta Institución.
Esta vez, obtuvo el respaldo de Acción Popular, el Partido Aprista, Fuerza Popular y Peruanos por el Kambio.
Posturas
Está en contra del proyecto de ley Unión Solidaria, alternativa a la Unión Civil.
Como decano, rechazó el fallo del TC que prohibió la distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia (AOE) por considerarlo discriminatorio.
Crítica
El pasado lunes 5, Enrique Mendoza y Samuel Abad presentaron ante el Congreso sus propuestas en audiencia pública. No obstante, Gutiérrez, candidato por Acción Popular, no asistió ya que le “cursaron la invitación a último minuto”.
Histórico
Cabe recordar que el último consenso fue en el 2005 cuando el Congreso eligió a Beatriz Merino Lucero. Sin embargo, mediante Resolución Defensorial Nº 004-2011/DP, renuncia en el 2011 y se designa a Eduardo Ernesto Vega Luna, quien ejerció hasta el día de hoy. En tal sentido, luego de 11 largos años, el Pleno del Congreso de la República logró consenso para elegir al nuevo Defensor del Pueblo.
Datos
Los requisitos para ser elegido Defensor del Pueblo son: i) haber cumplido 35 años, y ii) ser abogado de profesión. El cargo tiene las mismas prerrogativas que un congresista, dura cinco años y no está sujeto a mandato imperativo. Además, el Defensor es elegido y removido por el Congreso con el voto de los dos tercios (87) de su número legal.
La juramentación de Gutiérrez Camacho como Defensor se realizará este miércoles a las 5 p.m. en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.