¿Qué es la acción de inconstitucionalidad? Es un proceso constitucional reconocido por la Constitución Política del Perú como garantía constitucional. Tiene como finalidad hacer prevalecer los principios de “primacía de la Constitución”, “jerarquía de las normas jurídicas” e “inviolabilidad de la Constitución”; buscando con ello que se declare una norma como inconstitucional y proceda su...
Dentro de las diversas clases de sucesión está presente la sucesión intestada, cuya aplicación es supletoria. Generalmente, tenemos la voluntad del causante que se materializa dentro del testamento. No obstante, si este en vida no formula testamento, se procederá a la sucesión intestada. A falta de testamento se hará un llamado a la ley. Asimismo,...
El divorcio notarial se encuentra regulado en la Ley 29227 “Ley que regula el Procedimiento No Contencioso de la Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las Municipalidades y Notarías”. A. Requisitos que deben cumplir los cónyuges (Art. 4) La ley exige a los cónyuges cumplir los siguientes requisitos para solicitar el divorcio: a. No tener...
La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (en adelante, “SUNARP”) ofrece dos servicios a través de los cuales los usuarios pueden proteger sus propiedades, siendo estos la “Alerta registral” y la “Inmovilización temporal de predios”. La Alerta Registral es un servicio gratuito que consiste en registrarse en la base de datos de la SUNARP (https://www.sunarp.gob.pe/AlertaRegistral) y,...
En el presente manual daremos a conocer qué implica el despido, cuáles son sus modalidades y cómo actuar frente a ello; con la finalidad de brindar conocimiento a nuestros lectores y que estos se encuentren en capacidad de enfrentar este acontecimiento. A continuación explicaremos los aspectos generales e indicaremos las medidas que se deben optar...