ENTREVISTA Joaquín Missiego del Solar analiza el autogolpe de Estado del 5 de abril de 1992 desde una perspectiva del Derecho Penal
El 5 de abril de 1992, el entonces presidente Alberto Fujimori anunció la disolución del Congreso y la intervención del Poder Judicial, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Tribunal de Garantías Constitucionales y el Ministerio Público;  haciendo efectivo un autogolpe de Estado que le otorgaría mayores poderes sin ninguna fiscalización. Este suceso se convirtió...
En mayo de 2008, se promulga la Ley No. 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado; con esta norma se crea Obras por Impuestos (en adelante, “OxI”), mecanismo a través del cual se impulsan proyectos de inversión pública de impacto regional o local con participación del sector...
Consulta Previa: Imprecisiones que generan Conflicto
En septiembre de 2011, se promulgó la Ley de Consulta Previa (“la Ley”) y en abril de 2012 su Reglamento. Dichas normas recogen y precisan el alcance y aplicación del derecho a la Consulta Previa que se reconoce en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (“OIT”), ratificado por el Perú en 1993....
Grandes cambios
El 12 de julio del 2014 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley No. 30230. Con esta se aprueban diversas medidas administrativas con el objetivo de simplificar procedimientos y eliminar barreras burocráticas en nuestro País. Entre las medidas propuestas, se estableció que por el plazo de tres años[1] el Organismo de Evaluación...
La ética como valor agregado
El advenimiento de la postmodernidad y el afianzamiento de la globalización, llevaron consigo varios progresos en el ámbito de la economía, la cultura y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación[1], sin embargo, también trajeron consigo varios problemas, siendo uno de los principales, la deconstrucción de conceptos ligados a varios aspectos...
1 157 158 159 160 161 168