AFP: Congreso aprobó el retiro del 25% del fondo para financiar viviendas

AFP: Congreso aprobó el retiro del 25% del fondo para financiar viviendas

El Pleno del Congreso aprobó por insistencia y unanimidad que los afiliados a las AFP, de cualquier edad, puedan retirar el 25% de su fondo acumulado para la compra de un primer inmueble (vivienda o terreno) o amortiguar un crédito hipotecario.

Cabe recordar, que el proyecto de ley había sido observado por el Ejecutivo, tras lo cual la norma fue aprobada por insistencia en la Comisión de Economía del Congreso el pasado miércoles 8 de junio.

Por otro lado, la norma, que recibió 84 votos a favor y ninguna abstención, establece además, que los afiliados (mujeres desde los 50 años, y hombres a partir de 55 años) que se jubilen anticipadamente por estar desempleados más de 12 meses, podrán retirar hasta el 95.5% de sus fondos acumulados en AFP. Siendo que el 4.5% restante de dichos fondos serán derivados a Essalud para que los jubilados pueden recibir cobertura médica. Asimismo, menciona que se canalizará un igual porcentaje de fondos en el caso de trabajadores afiliados a las AFP que se jubilen por la vía normal (a partir de los 65 años).

Otro de los artículos que se incluyó en dicha norma es que aquellos jubilados que se encuentren recibiendo una pensión del régimen programado también puedan optar por el retiro de hasta el 95,5% de sus fondos. Hay que indicar que el régimen de Retiro Programado es cuando se recibe una pensión hasta que el fondo que haya acumulado se agote.

Finalmente, el congresista Jaime Delgado indicó que el Ejecutivo tendría que estar publicando la ley, en el diario oficial El Peruano, a finales de esta semana, con lo que al día siguiente las personas ya podrían gestionar el retiro del 25% de su fondo en su AFP correspondiente.


Related Posts